ECONOMÍAS SOCIALES Y SOLIDARIAS EN EUROPA

LA REPRESENTATIVIDAD DEL COOPERATIVISMO, EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA Y LA AGRICULTURA EN CATALUÑA

Autores

  • Maria Angels Alió Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.21680/2177-8396.2022v34n1ID27969

Resumo

El artículo trata de la capacidad de las economías sociales solidarias (ESS) para generar tendencias de organización territorial propias. Para ello se basa en una investigación sobre las
ESS en Catalunya que se propone a modo de caso de estudio de la implantación de las ESS en Europa. El articulo destaca dos temas que giran alrededor de las capacidades de este tipo de
entidades: 1) la organización de redes propias que les permiten contrarrestar su tendencia a estructurarse en pequeñas unidades de trabajo con lo que pueden competir exitosamente en el ámbito económico y 2) su capacidad para implantar-se en todo tipo de espacios, tanto urbanos como rurales. Además, el texto aporta una breve explicación de las características de las ESS
situadas en una comarca catalana de carácter rural que ya cuenta con una larga tradición cooperativa.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Maria Angels Alió, Universidad de Barcelona

profesor del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona. Actualmente se dedica al desarrollo de los estudios y la investigación sobre reestructuració del medio ambiente urbano, planejament ambiental, socioterritoriales problémes de la Contaminació y moviments i conflictes socioambientals

Downloads

Publicado

05-02-2022

Como Citar

ALIÓ, M. A. ECONOMÍAS SOCIALES Y SOLIDARIAS EN EUROPA: LA REPRESENTATIVIDAD DEL COOPERATIVISMO, EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA Y LA AGRICULTURA EN CATALUÑA. Sociedade e Território, [S. l.], v. 34, n. 1, p. 25–51, 2022. DOI: 10.21680/2177-8396.2022v34n1ID27969. Disponível em: https://periodicos.ufrn.br/sociedadeeterritorio/article/view/27969. Acesso em: 24 jun. 2024.