DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS EN LA ERA DEL VÉRTIGO DIGITAL
DOI:
https://doi.org/10.21680/1982-5560.2025v26n1ID36208Palabras clave:
Motricidad Vital, Inteligencia Artificial, Praxis CreativaResumen
El texto reflexiona sobre las resonancias de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana, señalando la creciente dependencia de las pantallas y la transformación de la experiencia humana. La pregunta central surge sobre la composición entre procesos conjuntivos y conectivos en esta era digital. El estudio propone una metodología de reflexión mayéutica para afrontar los desafíos presentes y futuros en relación entre praxis creativa y tecnología digital con aportes de otros estudios de COMOVI (Colectivo Motricidad Vital). Se destaca la importancia de la creatividad y la red conectiva de significados en la que vivimos, resaltando la interdependencia entre todos los seres vivos y la necesidad de reconocer nuestra conexión con la naturaleza. Se discute el equilibrio entre el confort tecnológico y la conexión con la naturaleza y se enfatiza la importancia de las acciones educativas para promover una vida más plena y consciente, reconociendo la interdependencia entre la tecnología y la vida en el planeta. El texto reflexiona sobre la situación de las personas mayores en la era tecnológica, señalando la brecha digital y la necesidad de programas adaptados a este colectivo. Se discute la aceleración de la vida moderna y su impacto en la sociedad y se concluye por la necesidad y urgencia de promover una vida más integradora, donde la tecnología se combine con las experiencias humanas y la naturaleza, con énfasis en acciones colaborativas que potencien la diversidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Cronos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.