DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS EN LA ERA DEL VÉRTIGO DIGITAL

Autores/as

  • Sérgio PMSCS - Prefeitura Municipal de São Caetano do Sul
  • Eugenia Trigo Aza Universidad de Vigo

DOI:

https://doi.org/10.21680/1982-5560.2025v26n1ID36208

Palabras clave:

Motricidad Vital, Inteligencia Artificial, Praxis Creativa

Resumen

El texto reflexiona sobre las resonancias de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana, señalando la creciente dependencia de las pantallas y la transformación de la experiencia humana. La pregunta central surge sobre la composición entre procesos conjuntivos y conectivos en esta era digital. El estudio propone una metodología de reflexión mayéutica para afrontar los desafíos presentes y futuros en  relación entre praxis creativa y tecnología digital con aportes de otros estudios de COMOVI (Colectivo Motricidad Vital). Se destaca la importancia de la creatividad y la red conectiva de significados en la que vivimos, resaltando la interdependencia entre todos los seres vivos y la necesidad de reconocer nuestra conexión con la naturaleza. Se discute el equilibrio entre el confort tecnológico y la conexión con la naturaleza y se enfatiza la importancia de las acciones educativas para promover una vida más plena y consciente, reconociendo la interdependencia entre la tecnología y la vida en el planeta. El texto reflexiona sobre la situación de las personas mayores en la era tecnológica, señalando la brecha digital y la necesidad de programas adaptados a este colectivo. Se discute la aceleración de la vida moderna y su impacto en la sociedad y se concluye por la necesidad y urgencia de promover una vida más integradora, donde la tecnología se combine con las experiencias humanas y la naturaleza, con énfasis en acciones colaborativas que potencien la diversidad.

Descargas

Biografía del autor/a

Sérgio, PMSCS - Prefeitura Municipal de São Caetano do Sul

Pós Doutorando pela PPGED/ UEPA. Doutor em Educação pela UMESP. Mestre em Educação pela UMESP. Especialização em Oficinas Psicopedagógicas pela UMESP. Licenciatura em Educação Física pela Escola Superior de Educação Física de São Caetano do Sul. Estudou música na FASCS (Fundação das Artes de São Caetano do Sul). Músico instrumentista de sopro (Fagote, flauta) e percussão. Professor de Educação Física da Prefeitura Municipal de São Caetano do Sul , atuando na coordenação e docência em Educação Física Escolar. Atuou como professor formador do CECAPE/SCS (2013-2022). Pesquisador em Motricidade , Linguagens e Educação. Membro do CEMOrOc - Centro de Estudos Medievais Oriente e Ocidente - EDF-Feusp (Departamento de Filosofia e Ciências da Educação da Fac. de Educ. da USP). Membro do coletivo internacional (Colômbia - Brasil- Espanha - Portugal) CoMoVi - Coletivo Motricidade Vital.

Eugenia Trigo Aza, Universidad de Vigo

Eugenia Trigo Aza, gallega de nacimiento (Galicia, España), viajera y ciudadana del mundo. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la UNED (1989).
 Ha sido profesora de Preescolar, Educación Básica y Secundaria (Vigo, Pontevedra y Santiago-España, 1975-1994). Profesora titular en la Universidad de A Coruña-España (1994-2001), en el Instituto Superior Universitario de Maia (Portugal, 2001-2003), en la Universidad del Cauca (Colombia, 2004-2009), en la Universidad Tecnológica Equinoccial (Quito, Ecuador, 2009-2011).
 Actualmente está jubilada y es profesora visitante en la Universidad de Vigo en el Programa de Mayores. Profesional e investigadora independiente (https://www.eugeniatrigo.com). Profesora visitante de diversas Universidades europeas y Latinoamericanas (Portugal, Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay, Venezuela). Miembro del Colectivo Motricidad Vital (CoMoVi). Directora de proyectos de investigación, tesis de doctorado, de licenciatura y de Magisterio. Presidente de diferentes Comités Organizadores de Congresos y Reuniones Científicas, miembro de diferentes consejos de redacción y/o científicos en revistas especializadas. Autora de más de cien publicaciones en libros, monografías, artículos, etc... en temáticas relativas a educación, creatividad, motricidad humana, motricidad vital, investigación, ecología y vida, ludismo, epistemología y metodología de la ciencia (ciencia encarnada). Editora de libros virtuales.

Publicado

02-03-2025

Cómo citar

OLIVEIRA DOS SANTOS, S.; TRIGO AZA, E. DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS EN LA ERA DEL VÉRTIGO DIGITAL. Revista Cronos, [S. l.], v. 26, n. 1, p. 62–81, 2025. DOI: 10.21680/1982-5560.2025v26n1ID36208. Disponível em: https://periodicos.ufrn.br/cronos/article/view/36208. Acesso em: 2 abr. 2025.