SOMOS LOS ROBOTS
Tecnologías de inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos
DOI:
https://doi.org/10.21680/1982-5560.2025v26n1ID36503Palabras clave:
sociología, Juegos de vídeo, inteligencia artificial, desarrolloResumen
Este artículo analiza los videojuegos y los relaciona con la inteligencia artificial generativa y sus posibles aplicaciones y tendencias contemporáneas. Los juegos digitales se forman a partir de la construcción simbólica de imágenes y sonidos, además de medios interactivos y dispositivos electrónicos. Las inteligencias artificiales generativas están involucradas en las actividades profesionales del desarrollo de videojuegos. En la primera sección se explorarán las características más generales de un juego digital, así como las afinidades entre la inteligencia artificial y los videojuegos que diseñan parte de las interacciones con los jugadores. En la segunda sección se examinarán las formas de aplicación de las tecnologías de inteligencia artificial y sus usos específicos en relación con los juegos. En la tercera sección analizaremos cómo las tecnologías generativas actuales son simultáneamente parte del trabajo humano y del aprendizaje automático. En el cuarto apartado se analizará la interpretación del panorama de las actividades profesionales vinculadas a los videojuegos y su choque con la incorporación sustitutiva de profesionales por parte de la inteligencia artificial. Como “campo de pruebas”, los juegos digitales pueden ser experimentos para “nuevas ideas”, ya que expresan narrativas, sentidos, significados y apropiaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Cronos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.