Factores asociados a la deficiencia de vitamina d en mujeres embarazadas y lactantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21680/2446-7286.2024v10n1ID31817

Resumen

Introducción: La deficiencia de vitamina D (DVD) durante el embarazo y la lactancia puede tener un impacto negativo en el desarrollo fetal e infantil. Por su papel fundamental en los sistemas inmunológico, cardíaco, óseo, muscular y neural. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica para integrar estudios que evidencien DVD en mujeres embarazadas y lactantes, y los factores de riesgo asociados a esta deficiencia.  Metodología: Se realizó un levantamiento bibliográfico entre agosto y octubre de 2021, con actualizaciones entre octubre y noviembre de 2022 mediante búsquedas en las bases de datos Pubmed y Scielo, así como en las listas de referencias de los artículos seleccionados. Se utilizaron los descriptores consumo de alimentos, vitamina D, deficiencia de vitamina D, gestantes y lactantes, utilizándose el operador booleano AND para la asociación entre ellos. Se adoptaron como criterios de inclusión el tipo de estudio (epidemiológico, ensayos clínicos y revisiones integradoras y sistemáticas), idioma (español, inglés y portugués) y período de publicación (2010 a 2022). Resultados: Se demostró que existen varios factores de riesgo para un estado inadecuado de vitamina D en mujeres embarazadas y lactantes, como la baja exposición de la piel a la luz solar y factores relacionados (uso excesivo de protector solar, menor tiempo al aire libre, clima, religión y hábitos culturales, educación superior), pigmentación de la piel más oscura, baja ingesta dietética de vitamina D y variables asociadas menor edad materna, primer trimestre del embarazo, primiparidad y exceso de tejido adiposo. Conclusiones: En mujeres embarazadas y lactantes, la deficiencia de vitamina D se asocia con diferentes factores, con énfasis principalmente en la baja exposición solar, la pigmentación más oscura de la piel y el exceso de tejido adiposo, y es de suma importancia abordarlos con precaución, ya que influyen en la reducción de la hipovitaminosis D en estos grupos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

29-04-2024

Cómo citar

LUCENA, L. K. S. de .; SOARES BEZERRA, D. S. Factores asociados a la deficiencia de vitamina d en mujeres embarazadas y lactantes. Revista Ciência Plural, [S. l.], v. 10, n. 1, p. 1–17, 2024. DOI: 10.21680/2446-7286.2024v10n1ID31817. Disponível em: https://periodicos.ufrn.br/rcp/article/view/31817. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Revisão Integrativa