MALEABILIDAD DEL FORMATO: CÓMO SE ADAPTARON LAS CÓMICS A LAS DEMANDAS DE LAS REDES SOCIALES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21680/1517-7874.2023v25n1ID32005

Resumen

Este artículo analiza cómo se modificó el formato de las tiras cómicas para ser difundidas en las redes sociales. El estudio trabaja con dos hipótesis: 1) los cambios no alteraron las marcas del género, marcadas por la producción de sentido humorístico; 2) los cambios en los moldes de composición de la historia son respuestas a las imposiciones de las plataformas digitales sobre cómo se debe transmitir el contenido. El análisis se basa en ejemplos de series producidas por diseñadores brasileños. El alcance teórico desencadena trabajos sobre las características de las tiras cómicas y su circulación en entornos digitales, así como aproximaciones sobre las características de las redes sociales. Los resultados finales confirman las dos hipótesis defendidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Figueira, Instituto Federal de Educação Ciência e Tecnologia de São Paulo

Professor do Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo câmpus Campinas. Mestre em Linguística pela Universidade Federal de São Carlos.  Co-organizador do livro "Quadrinhos e Literatura: Diálogos Possíveis" (2014)."  

Paulo Ramos, Universidade Federal de São Paulo

Jornalista e professor do Departamento e do Programa de Pós-Graduação em Letras da Universidade Federal de São Paulo, onde coordena o Grupesq (Grupo de Pesquisas sobre Quadrinhos). Integra o Observatório de Histórias em Quadrinhos da Universidade de São Paulo. Autor dos livros “Faces do humor: uma aproximação entre piadas e tiras” (2011) e “Tiras no ensino” (2011) e co-organizador de “Gêneros humorísticos em análise” (2018).  

Publicado

31-08-2023

Cómo citar

FIGUEIRA, D.; RAMOS, P. MALEABILIDAD DEL FORMATO: CÓMO SE ADAPTARON LAS CÓMICS A LAS DEMANDAS DE LAS REDES SOCIALES. Revista do GELNE, [S. l.], v. 25, n. 1, p. e32005, 2023. DOI: 10.21680/1517-7874.2023v25n1ID32005. Disponível em: https://periodicos.ufrn.br/gelne/article/view/32005. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Dossiê temático: Linguagens do cômico e práticas discursivas do humor